Ir al contenido principal

La música en femenino

ACTIVIDAD DEL DÍA DE LA MUJER

El 8 de marzo se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. En el conservatorio este año lo hemos querido conmemorar con unas actividades muy especiales, organizadas desde la coordinación de Igualdad del centro.
Se trataba de mostrar referentes femeninos en la música y en el mundo artístico en general, acercar varias facetas del trabajo de mujeres en el mundo de la música mediante entrevistas diseñadas por el alumnado. Primeramente se leyó en la clase un breve curriculum de la mujer que posteriormente íbamos a entrevistar, para tener unas primeras referencias de su vida musical, a partir de las cuales surgió la motivación para muchas preguntas muy interesantes. 
Las mujeres que desinteresadamente accedieron a participar en esta actividad fueron, a través de videoconferencia desde Córdoba, Lucena y Valencia: Sara Villafuerte, Eles Bellido y Carolina Bellver. Y asistiendo a nuestras clases en persona: Toñi Cantarero, Trini Molina y Mª Carmen Vera.
-          Sara Villafuerte. Nombre artístico: Sara Banda, es un proyecto musical que nace de las canciones para guitarra y voz compuesta por Sara Villafuerte.  Estudió la carrera de guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, simultáneamente a la carrera de Magisterio Musical, profesión que ejerce hoy día. Ha actuado en diversos locales y actos culturales de Córdoba y provincia y recientemente ha grabado su primer disco “Sueños sin prisa”. Su canción “Mariposas” ha recibido un premio de la Universidad de Córdoba, por destacar valores como la Igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género. También toca el laúd con el trío Villafuerte que tiene con sus hermanos y lo tocó durante más de diez años en la Orquesta de Plectro de Córdoba. Enlace a la canción “Mariposas” https://www.youtube.com/watch?v=_H2Jt4tdQJk

-          Eles Bellido. Comenzó sus estudios musicales en las especialidades de guitarra, violín y piano. En el Conservatorio Superior de Música de Córdoba obtuvo el título de profesora superior de violín y viola. Ha colaborado con orquestas profesionales de toda España y ha impulsado distintas formaciones clásicas y grupos de música contemporánea. Ha participado en la grabación de discos y videoclips de artistas como La Negra, Sacramento, Remedios Amaya, Randy López y Medina Azahara entre otros muchos.
Enlace a la canción de Sacramento: https://www.youtube.com/watch?v=l90pnusbJmI

-          Carolina Bellver. Máster en Investigación Musical, Título de Profesora Superior de Piano (Conservatorio Superior de Música de Madrid), Artist Certificate in Piano Performance (Dallas, Texas, EEUU), Community Manager. Posee varios primeros premios en concursos internacionales de piano. Es directora de proyectos de la Orquesta Ensemble Musicae. Ha sido alumna de Joaquín Achúcarro. Compagina su labor de profesora de piano con diversos trabajos como mánager de artistas de música clásica. Tiene un blog de consejos para músicos.

-          Toñi Cantarero. Actriz de teatro. Ha trabajado como monitora de talleres de teatro en ayuntamientos y centros educativos. Es directora del grupo de teatro de la “Asociación Juvenil Cachivaches” desde 2004. Tiene varios premios a la mejor dirección y a la mejor adaptación por varias obras. Ha actuado en muestras de teatro por toda Andalucía y ha sido jurado en varias de ellas.

-          Trini Molina. Es profesora titulada Superior de Guitarra y tenemos la suerte de que trabaje en nuestro conservatorio. También está estudiando el Grado en Psicología. Ha realizado multitud de cursos sobre diferentes temáticas musicales y pedagógicas. Es coordinadora del Grupo de Trabajo de Atención a la Diversidad en el Conservatorio, sobre cuya temática ha sido ponente en varios encuentros andaluces. Se esfuerza para desarrollar y fomentar el aprendizaje interactivo mediante varios enfoques de aprendizaje y actividades prácticas y considera que los estudiantes juegan un papel activo en sus propios procesos de aprendizaje.

-          Mª Carmen Vera. Es profesora de piano y licenciada en Periodismo. Ha realizado un Máster de Investigación en Arte y Humanidades y actualmente está realizando sus estudios de doctorado. También forma parte del Grupo de Trabajo de Atención a la Diversidad y es un placer tenerla en el conservatorio.
Aquí os dejo unas fotos para que recordéis estas experiencias tan bonitas. Muchísimas gracias a estas fantásticas mujeres músicos que se han prestado tan amablemente y desinteresadamente a mostrarnos varias facetas de la profesión musical. 


                                             Carolina Bellver



                                            Eles Bellido




                                            Sara Villafuerte






                                            Toñi Cantarero


Trini Molina

Comentarios

Entradas populares de este blog

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA MATRÍCULA PARA EL CURSO 2022/2023

 Estimadas familias: Como sabéis, a partir de hoy comienza el periodo de matriculación tanto para el nuevo alumnado como para el que continua. A continuación se adjunta toda la documentación informativa del proceso de matriculación para el curso 2022/2023. Los documentos son los siguientes: - Modelo de matrícula en Enseñanzas Elementales Básicas - Enlace para el pago de matrícula: modelo 046:  https://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda/apl/surweb/modelos/modelo046/046.jsp   - Instrucciones para la cumplimentación del modelo 046. IMPORTANTE: En "concepto" hay que indicar el código TJ50. - Autorización para la publicación de imágenes de nuestro alumnado cuando se realicen actividades con carácter pedagógico.  - Solicitud de horario preferente Esta documentación puede descargarse aquí y entregar físicamente en el Conservatorio de 9h a 14h desde el día 1 al 11 de julio. También se podrá realizar la matrícula a través de la Secretaría Virtual.  Os dejamos el enlace: https:/

BIENVENIDOS AL CURSO 2022/2023

Estimadas familias: El Conservatorio Elemental de Música "Juan Mohedo Canales" de Montoro os quiere dar la bienvenida al curso 2022/2023. Se acerca el comienzo de curso, el cual tendrá lugar el día 15 de septiembre. Se realizarán reuniones informativas en el salón de actos de nuestro centro en el horario que se detalla a continuación: - 1º curso de primer ciclo a las 17.00 horas - 2º curso de primer ciclo a las 18.00 horas - 1º curso de segundo ciclo a las 19.00 horas - 2º curso de segundo ciclo a las 19.30 horas También queremos adelantar que, como cada principio de curso, se convocará el Concurso de dibujo sobre temas musicales para la agenda del alumnado. Os animamos a participar y que ya vayáis dando rienda suelta a vuestra imaginación. Desde este momento, el Equipo Directivo queda a vuestra disposición y esperamos responder de la mejor manera a cuantas demandas y circunstancias se presenten.  Gracias por la confianza depositada en nosotros.  Feliz curso 2022/23

EJEMPLO DE EXAMENES PRUEBAS DE ACCESO

Hola de nuevo, os dejo un link donde tenéis muchos ejemplos de exámenes, de la parte B (Lenguaje Musical) para las pruebas de acceso a EEPP. Estos ejemplos son del Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla, no tienen porqué ser los mismos , ni siquiera parecidos a los que os pongan en Córdoba, pero son EJEMPLOS, y os viene muy bien practicar ritmo y entonación, y realizar los ejercicios de teoría. EJEMPLOS EXÁMENES LENGUAJE MUSICAL