Ir al contenido principal

Espejito, espejito mágico

Los alumnos y alumnas del Conservatorio de Montoro en Córdoba llevan trabajando dos meses con este divertido juego en la clase de lenguaje musical para repasar contenidos asimilados en este curso que está acabando.
Dicho juego es una mezcla de aprender contenidos de lenguaje musical aplicando un toque de humor, juego, interpretación de la voz y caracterización (por parte de la profesora, claro está) y buscar métodos y recursos para superar ciertos contenidos para los alumnos del centro.
El objetivo de dicho juego en este caso ha sido el aprender la disposición de tonos y semitonos de forma amena y divertida así como clasificar los intervalos ascendentes y descendentes y preguntas adaptadas al nivel del alumnado.
Los alumnos se ponen de pie uno al lado de otro de espaldas a la pizarra todos en fila. La profesora enuncia las palabras Mágicas preguntando "¿espejito , espejito mágico, es verdad que de Do a Re hay un tono?" Los alumnos en ese momento si saben que es verdad dan un paso pequeño atrás y si es mentira se quedan quietos... así la profesora va lanzando las preguntas en voz alta recordando a la malvada de blancanieves cuando le pregunta a su espejo, los alumnos mediente el movimiento van cuestionándose las respuestas. Gana el alumno o alumna que llegue antes a la pizarra teniendo en cuenta que los que fallen empiezan de nuevo ya que las dimensiones de la clase no permiten muchas distancias.
Este juego sin duda les ha motivado muchísimo y todos los días quieren jugar... (Rafa, va por ti, corazón) y hemos adaptado el juego a otro tipo de contenidos como los grados de la escala, unidad de parte y compás de los compases, duración de una negra con puntillo, grupos de valoración especial... Otra forma de jugar también es lanzar preguntas a los alumnos y alumnas como si fueran ellos los espejos mágicos y que contesten a las preguntas.
Os animo a los profesores que tengan alumnos de primero y segundo curso que prueben a jugar en clase ya que sólo se necesitan contenidos de la materia y ganas de aprender con niños que están todavía en edad de jugar que a veces se nos olvida...
Dedicado a todos los alumnos y alumnas con ganas de aprender jugando.
Saludos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Discurso de graduación de CARMEN ROCÍO VALDECANTOS PADILLA

Buenas tardes a todos. A mí me gustaría personalmente mostrar cómo me he dado cuenta que nuestro paso por el conservatorio ha sido muy especial, yo lo he visto como una escala musical... Mirad... v   DO; do, nuestra primera nota, la tónica, do de dónde Ese donde que desde nuestra primera llegada al conservatorio preguntamos frenéticamente a la primera persona que vemos, ese dónde de ¿De dónde eres?, ¿dónde vives?, porque no solo hemos aprendido a compartir y a entender música en el conservatorio, hemos aprendido la convivencia, el acoger y ayudar a nuevas personas, de tener un trato cordial y respetar a los que nos rodean. v   RE; en segundo lugar el RE, la supertónica, Re de resistir o de requiebro Resistir, otro de los valores que día tras día nos han inculcado cada uno de los profesores que nos han tratado, esa resistencia que nos enseñan cuando tenemos nuestros bajones o requiebros, es decir cuando decimos tirar la toalla a causa de, por ejemplo, una partitura qu...
Organigrama: curso 2018/19  Equipo educativo:   Elena Caro Sánchez, profesora de lenguaje musical y directora   Prudencio Márquez Almansa, profesor de clarinete y jefe de estudios   Antonio Manuel Alba Izquierdo, profesor de trompeta y secretario   Rosana Álvarez Sánchez, profesora de piano y jefa del departamento de                                              cuerda; coordinadora del plan de igualdad                                               Francisco José Icardo Gutiérrez, profesor de flauta y jefe del  ...

MATRICULACIÓN CURSO 2024/2025: PLAZO DEL 1 AL 10 DE JULIO

 Estimadas familias: Les informamos que el periodo de matriculación para el curso 2024/2025 será del 1 al 10 de julio.  Toda la información la podrán encontrar en el nuevo espacio web en el siguiente enlace:  https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/conservatoriodemontoro/matricula/ Para cualquier consulta pueden hacerlo: -  De forma presencial al Conservatorio en horario de 9 a 13.30h -  Por correo electrónico a: cemmontorosecretaria@gmail.com -  Teléfonos:  957 19 95 69 / 671566875