Ir al contenido principal

Espejito, espejito mágico

Los alumnos y alumnas del Conservatorio de Montoro en Córdoba llevan trabajando dos meses con este divertido juego en la clase de lenguaje musical para repasar contenidos asimilados en este curso que está acabando.
Dicho juego es una mezcla de aprender contenidos de lenguaje musical aplicando un toque de humor, juego, interpretación de la voz y caracterización (por parte de la profesora, claro está) y buscar métodos y recursos para superar ciertos contenidos para los alumnos del centro.
El objetivo de dicho juego en este caso ha sido el aprender la disposición de tonos y semitonos de forma amena y divertida así como clasificar los intervalos ascendentes y descendentes y preguntas adaptadas al nivel del alumnado.
Los alumnos se ponen de pie uno al lado de otro de espaldas a la pizarra todos en fila. La profesora enuncia las palabras Mágicas preguntando "¿espejito , espejito mágico, es verdad que de Do a Re hay un tono?" Los alumnos en ese momento si saben que es verdad dan un paso pequeño atrás y si es mentira se quedan quietos... así la profesora va lanzando las preguntas en voz alta recordando a la malvada de blancanieves cuando le pregunta a su espejo, los alumnos mediente el movimiento van cuestionándose las respuestas. Gana el alumno o alumna que llegue antes a la pizarra teniendo en cuenta que los que fallen empiezan de nuevo ya que las dimensiones de la clase no permiten muchas distancias.
Este juego sin duda les ha motivado muchísimo y todos los días quieren jugar... (Rafa, va por ti, corazón) y hemos adaptado el juego a otro tipo de contenidos como los grados de la escala, unidad de parte y compás de los compases, duración de una negra con puntillo, grupos de valoración especial... Otra forma de jugar también es lanzar preguntas a los alumnos y alumnas como si fueran ellos los espejos mágicos y que contesten a las preguntas.
Os animo a los profesores que tengan alumnos de primero y segundo curso que prueben a jugar en clase ya que sólo se necesitan contenidos de la materia y ganas de aprender con niños que están todavía en edad de jugar que a veces se nos olvida...
Dedicado a todos los alumnos y alumnas con ganas de aprender jugando.
Saludos

Comentarios

Entradas populares de este blog

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA MATRÍCULA PARA EL CURSO 2022/2023

 Estimadas familias: Como sabéis, a partir de hoy comienza el periodo de matriculación tanto para el nuevo alumnado como para el que continua. A continuación se adjunta toda la documentación informativa del proceso de matriculación para el curso 2022/2023. Los documentos son los siguientes: - Modelo de matrícula en Enseñanzas Elementales Básicas - Enlace para el pago de matrícula: modelo 046:  https://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda/apl/surweb/modelos/modelo046/046.jsp   - Instrucciones para la cumplimentación del modelo 046. IMPORTANTE: En "concepto" hay que indicar el código TJ50. - Autorización para la publicación de imágenes de nuestro alumnado cuando se realicen actividades con carácter pedagógico.  - Solicitud de horario preferente Esta documentación puede descargarse aquí y entregar físicamente en el Conservatorio de 9h a 14h desde el día 1 al 11 de julio. También se podrá realizar la matrícula a través de la Secretaría Virtual.  Os dejamos el enlace: https:/

BIENVENIDOS AL CURSO 2022/2023

Estimadas familias: El Conservatorio Elemental de Música "Juan Mohedo Canales" de Montoro os quiere dar la bienvenida al curso 2022/2023. Se acerca el comienzo de curso, el cual tendrá lugar el día 15 de septiembre. Se realizarán reuniones informativas en el salón de actos de nuestro centro en el horario que se detalla a continuación: - 1º curso de primer ciclo a las 17.00 horas - 2º curso de primer ciclo a las 18.00 horas - 1º curso de segundo ciclo a las 19.00 horas - 2º curso de segundo ciclo a las 19.30 horas También queremos adelantar que, como cada principio de curso, se convocará el Concurso de dibujo sobre temas musicales para la agenda del alumnado. Os animamos a participar y que ya vayáis dando rienda suelta a vuestra imaginación. Desde este momento, el Equipo Directivo queda a vuestra disposición y esperamos responder de la mejor manera a cuantas demandas y circunstancias se presenten.  Gracias por la confianza depositada en nosotros.  Feliz curso 2022/23

EJEMPLO DE EXAMENES PRUEBAS DE ACCESO

Hola de nuevo, os dejo un link donde tenéis muchos ejemplos de exámenes, de la parte B (Lenguaje Musical) para las pruebas de acceso a EEPP. Estos ejemplos son del Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla, no tienen porqué ser los mismos , ni siquiera parecidos a los que os pongan en Córdoba, pero son EJEMPLOS, y os viene muy bien practicar ritmo y entonación, y realizar los ejercicios de teoría. EJEMPLOS EXÁMENES LENGUAJE MUSICAL